Entre este 27 de mayo y 25 de junio, aproximadamente 250.000 estudiantes de carreras universitarias, programas técnicos y tecnológicos deben rendir el examen Sabre pro y Sabre TyT primer semestre. Este grupo de jóvenes deberá dirigirse al sitio asignado por el icfes.
(Leer: Los estudiantes ‘agrietados’ le costaron al país 2,8 billones de dólares en 2021).
Además, 100.000 estudiantes Harán el mismo examen. pero exterior y bajo la modalidad electrónica.
Cabe mencionar que para presentar las pruebas, las Instituciones de Educación Superior (IES) debían preinscribir a los estudiantes que hubieran cursado el 75% de los créditos del programa académico vigente.
A lo que se suma que la prueba Saber TyT está dirigida a estudiantes que hayan cursado al menos el 75% de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas. Además, este examen también es un requisito de grado.
“La prueba Sabre Pro, además de ser un requisito de grado, es un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información útil a los evaluados en cuanto al desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral. En el caso de las Instituciones de Educación Superior, esta prueba les permite revisar sus programas académicos. El examen Saber Pro también es relevante para la toma de decisiones de política pública”, dijo el director del Icfes, Andrés Molano Flechas.
El Icfes también informó que los certificados de asistencia a la prueba y los resultados individuales podrán descargarse a partir del sábado 8 de julio y Los resultados se publicarán a partir del sábado 7 de octubre en la página web de la entidad.
Para realizar la prueba, No se permite la entrada de alimentos. Tampoco lo fue el uso de teléfonos celulares en la prueba.
Llevar el documento de identidad: cédula de ciudadanía, cédula de identidad o contraseña con foto y huella digital; Pasaporte vigente para nacionales y extranjeros y licencia de conducir para nacionales colombianos. Para ciudadanos venezolanos: permiso de protección temporal PPT o el certificado del documento en trámite.
Es importante descargar y confirmar la convocatoria con suficiente antelación; Además, ubique el sitio del examen para evitar contratiempos. Calcula muy bien el tiempo de traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba.
Revisa el equipo antes de empezar y si encuentras alguna anomalía, debes comunicarlo al jefe de sala.
El examen se realizará en una sesión de prueba genérica, obligatoria para todos los matriculados, que tendrá una duración de 4 horas y 20 minutos. Es indispensable verificar la convocatoria de forma permanente, para saber si también se debe presentar la prueba específica, la cual se realizará de acuerdo con la preinscripción que realicen las instituciones educativas, y tendrá una duración de entre 1 y 3 horas.
MALETÍN