En fotos: el peligroso e inaccesible mundo de la tala ilegal en Perú


Pie de foto,

Esta semana se difundió la noticia de la muerte de cuatro líderes indígenas peruanos, de la comunidad Ashanika, conocidos activistas en contra de la tala ilegal, una actividad que está en peligroso auge y que provee el 80% de la madera que exporta Perú.
Según los compañeros de estas víctimas, habían recibido varias amenazas de muerte de quienes se benefician de cortar árboles en zonas no permitidas.
Para mostrar el camino que recorre la madera obtenida de forma ilegal, el fotógrafo brasileño Fellipe Abreu viajó hasta el río Yavarí, en la frontera entre Perú y Brasil. Los leñadores furtivos usan el río como una autopista para transportar los troncos desde la zona de la triple frontera entre Perú, Brasil y Colombia.

Rent Your Home

CodeCult Creative Business Agency



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *