

AUTOPLAY


El Centro de Predicción del Clima Espacial de EE. UU. advirtió sobre una CME el pasado 31 de marzo.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
El Centro de Predicción del Clima Espacial de EE. UU. advirtió desde finales de marzo que sobre la llegada de una fuerte tormenta geomagnética G3 (CME) a la Tierra el día 31 de ese mes, producto de tres erupciones en la atmósfera solar.
Este fenómeno se conoce científicamente como eyección de masa coronal (CME), que consiste en radiaciones de plasma y campo magnético solar, las cuales pueden llegar a la Tierra en 15 a 18 horas cuando van dirigidas hacia este dirección.
(Puede leer: Un gemelo de Júpiter se ha descubierto a 17.000 años luz).
¿Qué pasó el 31 de marzo?
La tormenta geomagnética entró en vigor con una velocidad de la CME de aproximadamente 841 kilómetros por segundo y se fue debilitando hasta desaparecer por completo durante los primeros días de abril.
The NOAA SWPC has modeled the two coronal mass ejections which were launched during yesterday’s M-class activity. The ENLIL model predicts a combined impact (second CME is faster than the first one) just after midnight UTC on 31 March. Moderate G2 storm conditions are possible. pic.twitter.com/dnon5fqQAS
— SpaceWeatherLive (@_SpaceWeather_) March 29, 2022
(Le recomendamos leer: La Nasa descubre a Eärendel, la estrella más lejana jamás observada).
¿Qué implicaciones tiene un evento así en la Tierra?
De acuerdo con el centro estadounidense, cuando la CME se acerca a la Tierra, se detectan cambios en el viento solar en tiempo real, razón por la cual los meteorólogos suelen emitir las advertencias correspondientes a las autoridades.

Las eyecciones de masa coronal caníbales ocurren cuando varias erupciones solares, de la misma región, se encuentran.
(Le puede interesar: Blue Origin lanzó un nuevo cohete al espacio con seis turistas).
Los impactos en la tecnología de una tormenta G3 suelen ser pequeños, pero pueden empujar la aurora más hacia el ecuador de su hogar polar. Esta puede ser visible sobre los estados del norte si las condiciones son favorables.
Tendencias EL TIEMPO

DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.