
El Festival Estéreo Picnic (FEP) está en la lista global de los 50 mejores festivales del mundo, según Billboard. El ranking fue realizado por Dave Brooks, editor de la publicación, y fue publicado el 28 de junio.
(Lea: Estéreo Picnic confirma la reactivación de conciertos en el país)
El FEP aparece en la posición 32 y está catalogado como el “Lollapalooza de Bogotá”. “Una mezcla de artistas locales y actos de giras internacionales que se apoderan de un campo de golf y un club de campo a las afueras de la capital con una comunidad de fanáticos y un “hippie market” que atrae a seguidores a un festival montañoso”, señala Billboard.
Y agrega: “Hay que llevar suficiente ropa para la lluvia porque inevitablemente se mojará mucho durante los aguaceros torrenciales que empapan temporalmente el festival todos los días”.
(Lea: Estéreo Picnic 2022: más de 110.000 personas en el regreso del festival)
El Festival Estéreo Picnic, de Colombia, y Rock in Rio, de Brasil, son los únicos eventos latinoamericanos que aparecen. El evento brasilero está en la ubicación 19 y destacan que “fue la introducción de muchos artistas al país, atrayendo a cientos de miles de personas cada año para escuchar música en vivo y disfrutar del arte en sus propios términos”.

Páramo Presenta, organizadores del FEP, se pronunciaron por la distinción: “Es una noticia que celebramos los creyentes, fanáticos, nuevos amantes, artistas, organizadores, aliados y marcas patrocinadoras en cada rincón del continente. Pronto se develarán las fechas y el inicio del camino para el FEP 2023″.
(Lea: Así se conoció la muerte de Taylor Hawkins en el Festival Estéreo Picnic)
Para Billboard, los festivales han transformado el negocio de la música en vivo y se han convertido en una fuente de ingresos vital para la industria de la música. Además, “han transformado el entretenimiento en vivo en un motor económico, al mismo tiempo que desafían a la humanidad a vivir según sus mejores principios”
EL TIEMPO
Más noticias de Cultura
– 5.000 kilómetros para conocer a Ernesto Sabato
– Colombia tuvo 21 reconocimientos en concurso de piano en Estados Unidos
– La Biblioteca del Futuro y los libros misteriosos que leeremos en un siglo
Source link