


Pelé en el Mundial de México 1970.
Pelé en el Mundial de México 1970.
Aunque parezca un invento de este siglo, la denominación viene siendo empleada desde 1970.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Este domingo se llevó a cabo el sorteo de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2022-I y los aficionados del fútbol colombiano no han parado de decir que el Grupo A, el de Millonarios, Nacional, Junior y Bucaramanga, es el ‘grupo de la muerte’.
Aunque en una instancia definitiva nada está asegurado, es muy común escuchar esa misma expresión en todo sorteo que define grupos en cualquier disciplina. En el Mundial de fútbol, quizá uno de los escenarios en los que más resuena. Pero, ¿de dónde viene?
(No deje de leer: Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por ‘irregularidad’ en documento).
El origen del ‘Grupo de la muerte’

En el Mundial de 1970 en México, el jugador que marcó más goles fue Gerhard Müller. Anotó en total 10 goles en los partidos contra Marruecos, Bulgaria, Perú, Inglaterra e Italia.
Archivo / EL TIEMPO
La definición de ‘grupo de la muerte’, según diccet.com, es: “En deportes y otros juegos, grupo de una competición o torneo eliminatorios en el que la mayoría de los equipos o jugadores que se encuadran en él son favoritos. Y llegamos a cuartos sin ninguno de los equipos del temible grupo de la muerte”.
De acuerdo con los registros de la prensa deportiva, la primera vez que se empleó la expresión del ‘Grupo de la muerte’ fue en el Mundial de fútbol de México 1970.
En ese entonces, fue un relator del país latinoamericano el que decidió definir así el grupo tres del certamen, conformado por Brasil, Inglaterra, Rumanía y Checoslovaquia.
La fortaleza de dichas selecciones motivó la etiqueta. No en vano, como recuerda la historia, Brasil fue el campeón de ese torneo, con una magistral presentación de Pelé en el torneo.
Desde entonces, siempre se habla del ‘Grupo de la muerte’.
Más noticias
DEPORTES

DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.