“Con esta alianza con Rappi, esperamos que este número crezca aún más. Más de 3.2 millones de usuarios de Rappi son suscriptores de Rappi Prime, usan la plataforma más de tres veces al mes y son más amigables para viajar. Estos miembros son nuestro público objetivo principal. Además, esperamos que esta alianza con Rappi sirva como carta de presentación para los usuarios que creen que Marriott Bonvoy es un programa diseñado solo para viajeros frecuentes”, Carlos Olguín, vicepresidente de Lealtad y Alianzas de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica. América, señaló a Expansión. .
La colaboración entre las empresas busca aumentar las oportunidades de acumular puntos diariamente y ofrecer una experiencia de viaje superior tanto para los miembros de Marriott Bonvoy como para los usuarios de Rappi.
“Este 24 de mayo estamos haciendo el anuncio oficial de esta alianza. En los próximos meses se compartirá más información sobre cómo vincular cuentas y detalles de múltiples beneficios. La colaboración entre Marriott Bonvoy y Rappi se implementará primero en México, el mercado más grande de Marriott en la región, y en los próximos meses le seguirán Colombia y los demás mercados donde opera Rappi”, dijo Guido Becher, director global de Rappi Travel.
Cabe decir que la alianza con Rappi no es una promoción, es una colaboración estratégica entre las dos empresas y sus respectivas plataformas de fidelización. El objetivo es agregar aún más valor para los miembros de Marriott Bonvoy y los usuarios de Rappi. Los socios de Marriott Bonvoy seguirán teniendo acceso a tarifas y promociones especiales, y ahora los usuarios de Rappi que creen una cuenta de Marriott Bonvoy también podrán acceder a los mismos beneficios.
“Los socios de Marriott Bonvoy que actualmente tengan puntos disponibles o que acumulen puntos en esta colaboración o en sus estadías en nuestros más de 8,500 hoteles podrán usar sus puntos para canjear por productos y servicios en la plataforma Rappi una vez que se complete el proceso de integración. de nuestra plataforma se lleva a cabo; nuestro objetivo es activar la redención en el primer trimestre de 2024 con el mismo plan; primero en México y luego expandirnos a otros países de América Latina y el Caribe”, precisaron ambas empresas.
En los primeros dos meses del año, México recibió 3.74 millones de turistas extranjeros, cifra que representó un aumento de 23.4 % respecto al mismo período del año pasado, informó este domingo la Secretaría de Turismo.
Por su parte, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que el mundo recuperará entre el 80% y el 95% de los viajes internacionales que se realizaban antes de la pandemia durante 2023. Sin embargo, alcanzar estas tasas dependerá de factores como la desaceleración económica. –un escenario que incluso contempla una potencial recesión–, la demanda de regiones como Asia, que aún lidia con los contagios de covid-19, y la invasión de Rusia a Ucrania, entre otros rubros.