Si bien en los últimos cinco años ha acumulado pérdidas por casi $40.000 millones, se ampliará la cartera de grandes obras y emprendimientos importantes de la ex TGLT a partir de un contrato que acaba de suscribirse con los dueños del hotel Sheraton de la zona portuaria del Retiro.
El acuerdo de GCDI implica la aceptación de un contrato de locación de obra en conjunto con la empresa Argentina Propiedades Comerciales (ACP), como principal, cuyo objeto es la remodelación de las habitaciones del tradicional establecimiento hotelero.
Ex TGLT acude a sus accionistas para mejorar finanzas
Renombrado Grupo de Construcción, Diseño e Ingeniería (GCDI), su difícil situación financieraque viene arrastrando desde hace varios años, no cambió ni con el cambio de denominación social realizado el pasado mes de junio pensandoprecisamente en afrontar una nueva etapa como resultado de un proceso de transformación que pueda ofrecer historia, confianza y solidez a sus clientes y también a sus propios accionistas.
La sociedad es controlada por el Fondo Maestro Point Argentun, con el 41,73% del capital, y por IRSA, que posee otro 27,82% del capital, mientras casi el 30% flota en el mercado de capitales.
En el caso del acuerdo para renovar parte de las instalaciones de Retiro Sheraton, la empresa actuará como contratista principal, tendrá a su cargo la gestión y administración del contrato y será responsable de programar la coordinación y ejecución de las tareas y trabajos para el desarrollo de la obra.
El precio del acuerdo asciende a $1.550 millones más IVA con base en febrero último y actualización mensual aplicando índices laborales y materiales publicado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) y la evolución del dólar.

El precio del acuerdo asciende a $1.550 millones más IVA con base en febrero pasado.
El acuerdo fue puesto a consideración del Comité de Auditoría de GCDI, el cual emitió un informe en el que considera que “los términos y condiciones del contrato pueden considerarse razonablemente adecuados a las condiciones normales y habituales del mercado.
Un fondo diversificado
Desde Sheraton declinaron brindar más información sobre el contrato y la estrategia de remodelación que tendrán las instalaciones hoteleras que la cadena Marriot vendió en 2018 a Pointstate Capital, que a su vez ya posee el 43% del capital de GCDI, que ingresó bajo el paraguas de TGLT en 2015cuando compró las acciones de la empresa brasileña PDG Realty.
Posteriormente, aumentó su participación con la suscripción de un bono convertible por US$150 millones que hoy lo llevó a ser el principal accionista minoritario de la promotora inmobiliaria. También tiene acciones en los bancos Macro y Supervielle, Plaza Logística, Genneia, TGS, Pampa Energía e YPF.
La mayor parte de estas operaciones se canalizan a través de su unidad de negocios orientada a la compra de acciones de empresas argentinas listadas en Wall Street. Pero también forma parte del capital social de Plaza Logística, empresa especializada en invertir en parques industriales, y en Genneia, dedicada a las energías renovables, cuyo principal accionista es el banquero Jorge Brito, el dueño del Banco Macro.
Como accionista mayoritario de GCDI, el fondo también es responsable del desarrollo y propiedad de 12 grandes proyectos consta de alrededor de 400.000 metros cuadrados, y cuenta con marcas reconocidas en el mercado como Forum, destinado a grandes proyectos de lujo de más de 30.000 metros cuadradoscomo Forum Puerto Madero y Forum Alcorta en la Ciudad de Buenos Aires, Forum Puerto Norte en la Ciudad de Rosario y Forum Puerto del Buceo, en Montevideo, Uruguay.
Asimismo, Astor, enfocada en proyectos de primera calidad en el segmento de renta media-alta, que Van desde los 10.000 hasta los 30.000 metros cuadrados, como Astor Palermo, Astor Núñez y Astor San Telmo, este último. A estos dos se suman Metra, como Metra Puerto Norte, también en construcción y ubicado en la Ciudad de Rosario, actualmente en construcción.

Como accionista de GCDI, el fondo también es responsable del desarrollo de 12 grandes proyectos.
La marca Metra es otro de los principales activos gestionados por la promotora inmobiliaria.
A principios de 2018 adquirió la constructora Caputouna de las principales de Argentina, con más de 500 obras públicas y privadas, entre ellas edificios de oficinas corporativos AAA, grandes torres residenciales, centros comerciales, centros de arte y naves industriales, entre otros.
Hotel Sheraton: el cambio de marca
En el caso del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, Fue construido entre 1969 y 1972 y se convirtió en el primer edificio del conjunto urbano Catalinas Norte. Fue diseñado por los arquitectos Santiago Sánchez Elía, Federico Peralta Ramos y Alfredo Agostini y se ubica sobre un terreno de 26.688,89 m².
Tiene una altura de 91 metros, 24 pisos y cuenta con 742 habitaciones, incluidas 33 suites, y sus instalaciones incluyen dos piscinas, dos canchas de tenis, un Business Center, restaurantes y bares.
En 2016, había pasado a manos de la cadena Marriott Internationalque tomó el control de su competidor Starwood Hotels & Resorts Worldwide, que incluye a los hoteles Sheraton entre sus “marcas”.
Con ese acuerdo, Marriott se convirtió en la empresa hotelera más grande del mundo, con cerca de 5.700 hoteles en 110 países, 30 marcas diferentes y más de un millón de habitaciones disponibles. En el caso del Retiro Sheraton, mantiene la gestión y operación comercial bajo el paraguas de Sheraton.