La decisión de la OPEP+ puede afectar la inflación global | Internacional



Los recortes de producción aprobados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunciados el fin de semana y La tendencia alcista del crudo desde la semana pasada provocó que el precio del dólar cayera a nivel mundial.

La OPEP anunció una disminución voluntaria en el bombeo de 1,66 millones de barriles por día, el 1,1% de la producción mundial, aunque esto puede impulsar la inflación global, poniendo a los bancos centrales en un aprieto, preocupados por la persistente inflación y los efectos que pueden causar las tasas de interés por encima de los niveles actuales.

(Lea: Precios del petróleo se dispararon tras recortes de producción).

Según el Banco de Bogotá, la debilidad del dólar hace que las divisas emergentes se aprecien.

El dólar oficial (TRM) se encuentra en $4.603,00, una caída de $43,08 respecto al vigente ayer ($4.646,08). Ayer incluso en el mercado bancario hubo operaciones por debajo de los $4.600.

MALETÍN

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *