
Por medio de una misiva, los antiguos jefes de las autodefensas le expresaron al presidente electo Gustavo Petro su disposición para participar en el Acuerdo Nacional que ha convocado.
La carta está firmada por Edwar Cobos (Diego Vecino), Rodrigo Pérez Alzate (Julián Bolívar), Fredy Rendon (El Alemán) y Salvatore Mancuso y también va dirigida a la vicepresidenta electa Francia Márquez.
(Lea también: ¿Cómo van las cábalas de los ministerios de Petro?).
“Nos dirigimos a ustedes en nuestra condición de Desmovilizados de las Autodefensas Campesinas Unidas de Colombia – AUC y como sujetos procesales de la Justicia Transicional, para felicitarlos por el resultado histórico de las elecciones del pasado 19 de junio”, comienza diciendo la carta.
Y añade: “Les escribimos para manifestar que como demócratas aplaudimos los resultados electorales, y como habitantes de las periferias de Colombia, recibimos con esperanza su disposición para el diálogo, el acuerdo y la construcción de una Paz Total por la vía de la conciliación con el pensamiento diverso.
Igualmente queremos recordarles que, aunque alguna vez estuvimos en armas, ya son más de tres lustros trabajando por la Paz con Justicia y por la Reconciliación entre los colombianos. Hoy estamos del mismo lado en la búsqueda de esa Paz Total que anhelamos”.
(Le puede interesar: Petro y Uribe: así será el encuentro que tendrán este miércoles en Bogotá).
La carta que los antiguos jefes de las autodefensas hacen llegar al Presidente @petrogustavo expresando su disposición para participar en el Acuerdo Nacional.
Firman👇🏾
Edwar Cobos (Diego Vecino)
Rodrigo PEREZ Alzate (Julian Bolívar)
Fredy Rendon (El Alemán)
Salvatore Mancuso pic.twitter.com/YbUI8Ipfyh— Mábel Lara (@MabelLaraNews) June 29, 2022
La carta finaliza diciendo:
“Como ciudadanos y como representantes de un Colectivo comprometido con la
construcción de un mejor país para todos, manifestamos nuestra disposición para aportar a la construcción del Acuerdo Nacional por ustedes propuesto Los cambios democráticos que Colombia espera y desea, se resumen en la plena vigencia de la Constitución Política, y la realización de sus postulados para todos, y en todo el territorio nacional, pero su implementación no será simple, cómo nunca son simples las soluciones a los problemas complejos.
Trabajando unidos haremos que el tiempo cuente a favor de todos, sin prisa,
pero sin pausa, entendiendo la Nación como proyecto intergeneracional. Cada paso
adelante nos acerca mas a un mejor país”.
(Siga leyendo: Gustavo Petro, en cita con Germán Vargas Lleras).
POLÍTICA
Source link