


Piden una mejora a su sistema de salud.
Twitter: @Asoincacauca
Piden una mejora a su sistema de salud.
Roy Barreras lanzó alerta: ‘Intentaron violentamente tumbar las vallas’.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
En la tarde de este viernes, 17 de febrero, circularon en redes sociales distintas imágenes y videos de manifestantes indígenas intentando entrar al Congreso de la República a la fuerza.
Este grupo, que hace parte del sindicato Asoinca del Cauca, ya cumple varios días acampando en la Plaza de Bolívar exigiendo mejoras en su sistema de salud. En su momento, el presidente Gustavo Petro aclaró que “el magisterio del Cauca protesta por el servicio de una empresa contrada por el Fomag, entidad del estado, desde hace 17 años”, no en contra de su Gobierno precisamente.
“Hace unos minutos 40 hombres del sindicato que tiene bloqueada la entrada principal al Congreso intentaron violentamente tumbar las vallas de la única entrada disponible y tomarse el acceso al edificio nuevo del Congreso. La policía que protege el edificio lo evitó”, señaló el presidente del Congreso, Roy Barreras.
Hace unos minutos 40 hombres del sindicato que tiene bloqueada la entrada principal al Congreso intentaron violentamente tumbar las vallas de la única entrada disponible y tomarse el acceso al edificio nuevo del Congreso. La policía que protege el edificio lo evitó🧵
— Roy Barreras (@RoyBarreras) February 17, 2023
Según dijo en sus redes sociales, tiene “información de inteligencia” acerca de que el fin de semana llegarán 1.000 indigenas más a la capital de Colombia para “reforzar el bloqueo del Congreso“.
Así mismo solicitó a la Presidencia de la República y al Ministerio del Interior “a través del diálogo desbloquear el Congreso de Colombia que no puede trabajar bajo amenaza”.
“Debe garantizarse el libre ejercicio de la Democracia y el equilibrio de poderes”, añadió.
(Siga leyendo: Petro dice que indígenas en el Congreso no protestan contra su gobierno).
Por su parte, el sindicato ha hecho énfasis por medio de sus cuentas de Twitter que “el paro se mantiene dure lo que dure, cueste lo que cueste y duélale a quien le duela”.
Más noticias
Margarita Contreras
Redacción ÚLTIMAS NOTICIAS

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.