
El candidato presidencial de la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, llegó este jueves en la noche a la ciudad de Cúcuta para darle inicio a su jornada por el departamento del Norte de Santander.
El exgobernador, que viajó en compañía de su pareja sentimental, la excanciller María Angela Holguín, fue recibido en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza por una multitud de simpatizantes que lo aplaudieron y saludaron con mucha emoción.
(Lea también: Sergio Fajardo habla de su posición sobre eutanasia, aborto y fracking).
Este viernes, desde muy temprano, su agenda comenzó con un bici recorrido acompañado por simpatizantes, biciusuarios y voluntarios.
También lo acompañaron en su recorrido en bicicleta miembros de la coalición Centro Esperanza, como el senador electo Jairo Castellanos, el senador Antonio Sanguino, el concejal Eduard Barón, el concejal Jesús Sepulveda y Jorge Maldonado, coordinador de Compromiso Ciudadano en Cúcuta.
Siempre que me he montado en una cicla he sido feliz. Me he caído, me quebré la cadera, me he raspado, pero jamás le he cogido pereza. Como en la política, este deporte es de superar obstáculos y de siempre insistir. Les comparto mi reflexión desde Cúcuta. #MásAlláDeUnTrino pic.twitter.com/DCGykjM9tX
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 13, 2022
El candidato presidencial pedaleó desde la capital de Norte de Santander y pasó por los municipios de los Patios y La Garita. En este corregimiento desayunó e hizo una reflexión sobre lo que se vienen en estas dos semanas de lo que él ha llamado ‘La Remontada’.
“En la mitad de la montada iba pensando en varias cosas. Uno, el placer de toda la vida montando en bicicleta. Mi recuerdo más lejanos es teniendo 2 años montando en una bicicletica con ruedas y hasta el día de hoy siempre que me he montado en una cicla he sido feliz. Me he caído, me quebré la cadera, me he raspado, pero jamás le he cogido pereza. Como en la política, este deporte es de superar obstáculos y de siempre insistir”, dijo Fajardo al finalizar su recorrido.
(Le puede interesar: Piden a candidatos ‘acuerdos para la convivencia nacional’).
Luego, el candidato se dirigió a Villa del Rosario, municipio ubicado sobre la frontera con Venezuela, donde volanteó y habló con los habitantes. El aspirante estuvo acompañado del excandidato presidencial Juan Manuel Galán y de su jefe de campaña, el exministro Juan Fernando Cristo.
“Estuvimos en Villa del Rosario, un municipio de Norte de Santander que clama seguridad, como muchas zonas del país. Abordaremos este tema con enfoque integral. Más inteligencia y efectividad de la Fuerza Pública, y más oportunidades para sacar a nuestros jóvenes de la ilegalidad”, contó el candidato, quien hizo una declaración desde la emblemática Plaza de los Mártires.
Estuvimos en Villa del Rosario, un municipio de Norte de Santander que clama seguridad, como muchas zonas del país. Abordaremos este tema con enfoque integral. Más inteligencia y efectividad de la Fuerza Pública, y más oportunidades para sacar a nuestros jóvenes de la ilegalidad. pic.twitter.com/nBDQMnz1l8
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) May 13, 2022
En horas de la tarde, el candidato almorzó con empresarios. En el encuentro estuvo acompañado por el exgobernador de Boyacá Carlos Amaya.
“Dialogamos con empresarios de la región, golpeada por la pésima política binacional del Gobierno nacional. Con Fajardo, la frontera volverá a ser pujante, trabajando en equipo con los ciudadanos y todo el sector productivo”, indicó Amaya desde el lugar.
En Cúcuta con @sergio_fajardo y parte de la @CoaliEsperanza.
Dialogamos con empresarios de la región, golpeada por la pésima política binacional del Gob. Nal.
Con Fajardo, la frontera volverá a ser pujante, trabajando en equipo con los ciudadanos y todo el sector productivo. pic.twitter.com/xIQPTIZ9NT
— Carlos Amaya 🌻 (@CarlosAmayaR) May 13, 2022
Tras esa reunión Fajardo hará una caminata por el centro de Cúcuta, visitará a microempresarios de calzado y en la noche tendrá un gran encuentro con sus simpatizantes en el Coliseo del Barrio Popular.
(Siga leyendo: Gutiérrez, Fajardo y Hernández se comprometieron con una campaña pacífica).
POLÍTICA