Antes de leer la lista de bancos que ofrecen este servicio, debes saber que la Condusef recomienda que si vas a recibir remesas compares cuál es la institución que te da mejor tipo de cambio y el tiempo que tarda el dinero en llegar. llegar a México. .
Algunas empresas tienen límites en los montos de las remesas por lo que este es otro punto a considerar.
Bancos que reciben remesas
Dos de las principales empresas que envían remesas son Western Union y MoneyGram y ambas firmas tienen diferentes alianzas con bancos y tiendas de conveniencia.
En Western Union, las empresas donde puedes cobrar tus remesas son: Banco Azteca, Bancoppel, Caja Popular Mexicana, Calimax, Casa Ley, Elektra, Famsa, Farmacias Guadalajara, Fundación Dondé, Oxxo, Telecom, Seven Eleven, Waldos y Walmart.
En el caso de MoneyGram, los bancos donde se puede realizar el pago son Actinver, Afirme, American Express, Banco Azteca, Bajío, CitiBanamex, Banco Famsa, Bancoppel, Banjercito, Banobras, Banorte/IXE, Banregio, Bansefi, BBVA, Caja Popular Mexicana, Ci Banco, Banco Compartamos, Fundación Dondé, HSBC, Banco Inbursa, Mifel, Multiva, Santander Serfin, Scotiabank Inverlat, Sura y Ve por Más.
¿Cuánto recibe México en remesas?
En 2022, México reportó un monto histórico de remesas con 58,509.7 millones de dólares, 13.42% más que lo recibido en 2021.
Las entidades que recibieron el mayor monto en remesas fueron Jalisco, Michoacán y Guanajuato.