Semana Santa: planes en Bogotá para descansar y salir de la rutina | Tendencias



Bogotá está preparada para ofrecer a sus visitantes y ciudadanos, que no contemplan viajar fuera de la ciudad en Pascua de Resurrecciónun amplio programa para salir de la rutina y disfrutar de estos días de descanso.

(Calendario fiscal: fechas de vencimiento de impuestos posteriores a Semana Santa).

Para quienes estén interesados ​​en visitar iglesias, uno de los planes con más tradición en estos momentos, la Administración Distrital recomienda 16 iglesias que pueden visitar en el centro de Bogotá, acompañadas de una variada programación religiosa.

Por su parte, para quienes quieran realizar otro tipo de actividades, la Alcaldía también tiene otros planes que van desde eventos artísticos y culturales hasta deportivos.

Vacaciones recreativas en la Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá con su programa Vive la Cinemateca ha preparado una serie de actividades para el receso escolar para disfrutar, aprender y crear mundos fantásticos con talleres, desafíos y experiencias sonoras y visuales.

También habrá momentos de mucho juego en torno al maravilloso mundo del cine y las artes audiovisuales. Asimismo, en el marco de esta celebración, el 1 de abril llega otra edición de Tómate la Cinemateca, un maratón de actividades en un solo día.
Esta agenda es para la primera infancia, niños, niñas y jóvenes de 6 a 18 años en compañía de la familia.

Intervención de fachadas

Durante el mes de abril, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) realizará la intervención de varias fachadas a través de la Brigada de Intervención Patrimonial, ubicada en el eje de la Carrera 4 desde Avenida Jiménez hasta Calle 8.

Adicionalmente, se intervendrá la fachada de la Academia Colombiana de la Historia.

Se contemplan actuaciones como limpieza y desinfección de superficies, eliminación de depósitos superficiales secos, eliminación de deterioro biológico, lijado de grafitis, mantenimiento de material pétreo, aplicación de vinilos y pintura al óleo, entre otras.

Recuperación de monumentos

Durante el mes de abril el IDPC realizará la intervención de varios monumentos ubicados en el Centro de Bogotá, se trata de la Calle de las escalinatas y el monumento denominado Pórtico, ubicado en la localidad de Santa Fe y los monumentos a Policarpa Salavarrieta, Ricardo Palma y Simón Bolívar (Quinta de Bolívar), ubicado en la localidad de La Candelaria.

(Recomendaciones de seguridad para usuarios de bancos en Semana Santa).

¡Teatro en la FUGA!
– Franja Universitaria
– Presentación de la obra El Lazarillo, a cargo del grupo El Torreón – Grupo Representativo Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional.
– DIRECCIÓN: Camilo Casadiego.
– Fecha: miércoles 5 de abril de 2023
– Hora: 18:00
– Lugar: Muelle FUGA, Calle 10 N° 3-16

Exposiciones: Centro de abarrotes

Proyecto curatorial de Henry Palacio Clavijo, Isabel Cristina Díaz y Susana Oliveros Amaya.

-Comida del Alto Río Bogotá
Investigación sobre la alimentación bogotana realizada por la artista María Buenaventura durante veinte años de exploración sobre la dieta de la Sabana.

-Polvo eres y al polvo volverás
Una muestra de la artista Carmen Elvira Brigard
Salas de exposición FUGA. Calle 10 No. 3-16. Abierto de Martes a Sábado de 10:00 am a 5:00 pm (excepto Jueves y Viernes Santo)

Carta de un huérfano
Juan es un escritor novato inseguro y pretencioso que tiene un gran trabajo entre manos: montar una obra de teatro en homenaje a William Shakespeare. Para ello ha convocado a un selecto grupo de artistas para que le acompañen en su aventura, pero están a punto de estrenarse y aún no se ha escrito la “obra maestra” que Juan quiere montar.
La presión por encontrar a Shakespeare lo llevará a través de un complejo proceso creativo que lo enfrentará como artista y como persona. Esta es la historia de Las 3:33 Producciones en coproducción con La Maldita Vanidad Teatro, que todos podrán disfrutar en la Sala Gaitán el 31 de marzo a las 20:00 horas Entradas en Tuboleta.

(Estas son las medidas de movilidad que se aplicarán en Semana Santa).

La Media Torta se reactiva con música

El Teatro al Aire Libre La Media Torta, escenario de Idartes, vuelve al ruedo el 1 de abril a las 13:00 horas, con MTalera, un concierto de metal en el que los espectadores podrán disfrutar de una jornada repleta de sonidos estridentes y guturales para despertar arriba la ciudad, con invitados como Día de Todos los Demonios, Tras Las Puas, Diezmo, Autopista y Fedra.

Entrada gratis.

Un homenaje a la mujer con Laura Kalop

El próximo sábado 1 de abril, la cantautora colombiana Laura Kalop se presentará en la cúpula del Planetario de Bogotá con un homenaje a la mujer.

La artista Laura Kalop lleva inmersa en el mundo de la música desde los dos años. Su gran interés por el gospel, el R&B, el soul y el pop, junto con sus estudios y su habilidad musical natural, han contribuido significativamente a sus proyectos.

Laura Kalop ha sido fuertemente influenciada a lo largo de su vida por la música andina colombiana, a través de su padre músico. Gracias a esto se despertó en ella un gran interés por desarrollar una nueva propuesta donde se fusionan elementos del pop con la música andina colombiana.

El concierto, realizado en alianza con el Instituto Distrital de Turismo, IDT, se llevará a cabo el 1 de abril a las 19:00 horas, en la cúpula del Planetario de Bogotá.

Entrada libre hasta completar aforo.

Clases de lindy hop, en Gaitán

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta el 2 de abril a las 15:00, cabildeo demasiado: Lindy hop, un espacio que tiene como finalidad ser una clase magistral de este baile, popularizado entre las décadas del 20 y 30 en Estados Unidos por la comunidad afroamericana.

Después de la clase, habrá un baile social o práctica libre, en el que estarán presentes otros bailarines experimentados, además de los profesores, para crear un ambiente más dinámico.

Las sesiones se realizarán cada 15 días los domingos en el lobby del Teatro Jorge Eliécer Gaitán y las entradas tienen un costo de $30.000 por persona / $45.000 por pareja.
Entradas en Tuboleta.

Gaitán al aire Vol. 24: Ritual bogotrópico

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta el 5 de abril a las 17:00 horas, en la bahía de este escenario, la 24 edición de Gaitán al aire, esta vez con un show de dos DJs y un VJ, que llevará al público a una inmersión sonora y visual que mezcla ritmos colombianos y latinos en vivo, fusionados con sonidos electrónicos, acompañamiento de percusión menor y mapeo.

El espectáculo brindará una experiencia sensorial y bailable en esta parte de la ciudad, donde confluyen diversidad de gentes, gustos y culturas.
Temporada 2023 Orquesta Filarmónica Femenina
Directora invitada: Paola Ávila
miércoles 5 de abril de 2023
3:00 pm

Catedral Primada

Temporada 2023 Orquesta de Cámara Juvenil
Director invitado: Boris Suárez
miércoles 5 de abril de 2023
5:30 pm
Iglesia San Francisco (Avenida Jiménez No. 7-10).

VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: La Belle Époque

Orquesta Filarmónica Juvenil Temporada 2023
Director invitado: Rubián Zuluaga
sábado 8 de abril de 2023
8:30 pm
Auditorio Fabio Lozano Universidad Jorge Tadeo Lozano

Actividades físicas

Esta Semana Santa, el camino a Monserrate estará abierto para quienes deseen visitar este emblemático lugar de la capital.

Asimismo, puedes recorrer los más de 127 km de la Ciclovía de jueves a domingo, excepto el Viernes Santo, entre las 7:00 am y las 2:00 pm

MALETÍN

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *