
Expandir las zonas de cobertura de nube en el mundo incluso con una en la región y permitir que los gobiernos sean muchos más digitales, funcionen como emprendimientos y más alianzas para la innovación son las misiones que Amazon Web Services (AWS), la división de computación y servicios en la nube de Amazon, anunció en su cumbre del Sector público en Washington
En la cumbre del sector público de AWS que reúne en Washington por dos días a los expertos de la industria del cloud computing con más de 300 sesiones entre talleres, conferencias y reuniones de preguntas y respuestas; la empresa ha mostrado sus metas para que empresas, gobiernos y personas que son clientes de los servicios de AWS en bases de datos, gestión, seguridad, IoT, aplicaciones empresariales y herramientas para desarrolladores en línea crezcan en el desarrollo de la industria del software e infraestructura.
La idea inicial es crecer y expandir las fronteras con ocho nuevas regiones alrededor del mundo, incluida una llamada local en Argentina con facilidades para el Estado.
“Actualmente AWS cuenta con 26 regiones globales de computación en la nube que están formadas por centros de datos con 84 zonas de disponibilidad. Tenemos planes planes para otras ocho regiones en todo el mundo, agregando más de 24 zonas de disponibilidad. Lo que llamamos ‘zonas locales’ extiende una red de la nube en Estados Unidos a 16 ciudades diferentes, estamos anunciado 32 nuevas zonas locales en áreas metropolitanas de 26 países en los próximos dos años”, dijo Max Peterson, representante del sector público de AWS.
La empresa ofrece cerca de 17.300 productos y servicios distintos a empresas y personas Con computación en nube la idea es que en lugar de comprar y mantener sus propios centros de datos y servidores, las organizaciones adquieren tecnologías como almacenamiento según sus necesidades y demanda.
De hecho, durante su presentación, Peterson recordó que AWS estuvo detrás de 10 procesos de elecciones, involucrando a 150 millones de ciudadanos y que en Colombia el compromiso de las autoridades los ha llevado a tener una circular especifica para las entidades gubernamentales para usar la nube pública en lugar de su centro de datos local para reducir el riesgo de ataques de seguridad cibernética.
Lea también: La SIC sanciona a Claro y Tigo por vulnerar derechos de los consumidores
La salud, el nuevo foco
Con ejemplos en el desempeño de la empresa durante la crisis sanitaria del coronavirus y recientemente en invasión rusa a Ucrania. La empresa fundada en 2006 por Jeff Bezos y que el año pasado facturó 62 mil millones de dólares hablo del futuro y su impacto en el mundo.
Entre los ejemplos destacados del 2021, están las comunicaciones -USPS, el sistema postal de EE.UU. que tuvo el reto de manejar los 350 millones de pruebas covid por el correo a pedido de La Casa Blanca-, la inteligencia artificial -Hypergiant- que provee de inteligencia Artificial a las fuerzas Armadas con el manejo de datos y el de salud -Tufts Medicine- que le sirvió a la Universidad de British Columbia para analizar pruebas y descubrir nueve variantes de coronavirus en 11 días.
“Tenemos la oportunidad de aplicar la tecnología moderna para ayudar a resolver estos problemas acelerando la investigación y la innovación, aumentando el acceso a la atención sanitaria, agilizando las cadenas de suministro y utilizando la tecnología de nuevas maneras”, dijo Peterson.
Buscamos tener un Acelerador de Salud de AWS, centrado en equidad sanitaria, esta es la forma más sencilla de aprovechar el poder de la nube para hacer que el acceso a la atención sanitaria sea equitativo.
La Iniciativa es un compromiso global de 40 millones de dólares y tres años diseñado para apoyar las innovaciones en este espacio para organizaciones, desbloquear el potencial de los datos sanitarios y desarrollar enfoques más personalizados para el desarrollo terapéutico y la atención.
En su segundo año, el acelerador apoyará a 10 startups con sede en Estados Unidos a través de un programa técnico, empresarial y de tutoría de cuatro semanas y está basado en el éxito de la cohorte de Estados Unidos del año pasado y de la cohorte del Reino Unido de este año, que comenzó en marzo.
Más noticias