El próximo 30 de mayo UNE EPM Telecomunicaciones SA, conocida en el mercado como Tigo-UNE, realizará una asamblea extraordinaria de accionistas, la cual dará comienzo a las 8:00 am y en la cual se “situación financiera de la empresa y proyecciones para definir las acciones a ejecutar”.
(Robos a infraestructura tecnológica: ¿cómo afecta el servicio?).
La empresa reportó pérdidas por 473,813 millones de pesos hace dos meses durante 2022, razón por la cual la Asamblea de Accionistas decidió no distribuir las utilidades del presente ejercicio.
Entre las opciones que se evaluarán en la reunión se encuentran iniciativas de generación de caja, crédito y capitalización, según informó la empresa a la Superfinanciera.
Ante este panorama y al conocer la convocatoria a la asamblea, el alcalde de Medellín Daniel Quintero explicó que en los próximos días EPM analizará la postura que tomará para la reunión del próximo lunes.
(Tigo informó que el ciberataque que circula en redes fue hace dos años).
“Vamos a informar sobre eso en cuanto tengamos toda la información al respecto. Hemos convocado a una Junta Directiva para el próximo lunes para tomar decisiones al respecto. La información recién nos va a llegar”.dijo el presidente.
De hecho, el viernes de la semana pasada, la Junta Directiva de EPM se reunió por varias horas para analizar la situación de la UNE. Esa discusión ocupó toda la agenda del día e impidió que la discusión para congelar las tarifas de energía se llevara a cabo ese día.
Es importante destacar que el Distrito de Medellín, a través de EPM (50 por ciento) y el Instituto de Recreación y Deportes (0,0001 por ciento) posee la mitad más una de las acciones de UNE EPM Telecomunicaciones. Sin embargoEl control de la firma recae en la multinacional Millicom, que posee el 49,99 por ciento de la compañía.
En 2022 se presentó en reiteradas ocasiones al Concejo de Medellín un proyecto para enajenar las acciones de EPM en Tigo-UNE, pero la propuesta fue denegada en cinco ocasiones por las corporaciones, lo que generó dudas sobre el destino de los recursos.
Quintero señaló que el llamado a una posible capitalización termina coincidiendo con la situación de la empresa de telecomunicaciones, que había sido advertida en los debates del Consejo el año pasado.
“Esa medida que acaba de anunciar Tigo de anunciar una capitalización demuestra que teníamos razón. Dijimos que esto iba a pasar, que nos iban a pedir más dinero, que nos iban a pedir que lo diluyéramos, que nos iban a arrastrar a pérdidas y eso iba a pasar”. afectar las finanzas de la ciudad”, dijo el presidente.
MEDELLÍN