Twitter suspendido, este martes 4 de abril de 2023, el relato del máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Chamorro, alias Antonio García, lDespués de que amenazó al periodista María Alejandra Villamizar para una columna que publicó en el diario español El país criticando a ese grupo armado.
(Ver: Esta es la razón por la que Francia Márquez no puede ingresar al Cauca).
Al abrir la cuenta @antonioGcdte aparece lo siguiente: ‘Cuenta suspendida. Twitter suspende cuentas que violan las Reglas de Twitter‘.
Amenaza contra Villamizar
En la columna titulada ‘Nadie es eterno en el mundo’, Villamizar, periodista de noticias de caracol, Señaló que la guerrilla cree que “con sus premisas de revolucion pueden seguir con armas y explosivos para mantenerse vigentes“.
También criticó a los últimos gobiernos colombianos y al ELN por “no encontrando el resquicio para desarmar a este ejército sin sentido que se alimenta de las viejas glorias que esgrimieron los rebeldes y levanta banderas en nombre de quienes hoy no los reconocen pero sí el miedo que despiertan“.
Por eso, Antonio García dijo que “el dolor duele igual de los dos lados, por eso debemos respetarnosy mencionó, además de Villamizar, al director de la Revista semanal, Vicky Dávila.
(Ver: Los motivos por los que Petro acabó con el cese con el ‘clan del Golfo’).
“María Alejandra Villamizar dice que ‘nadie es eterno en el mundo’, refiriéndose al ELN. Ella respondió con la misma canción de su cantante favorito, Darío Gómez: “Sufrirás, llorarás mientras te acostumbras a perder, luego te resignarás cuando ya no me veas”.‘”, dijo el líder guerrillero en Twitter.
Después de recibir el mensaje, Villamizar le respondió a García y dijo que la columna “al parecer le dolió al ELN“.
(Ver: Víctimas del conflicto reciben 329 bienes incautados a paramilitares).
“Le digo a Antonio García que sí, ojalá no lo vuelva a ver en brazos. la paz te espera“, escribió la periodista en sus redes sociales.

ENTONCES.
archivo privado
presidente de colombia gustavo petro Salió en defensa de la libertad de prensa, “uno de los pilares de cualquier democracia” y rechazó “mensajes amenazantes contra los periodistas” Villamizar y Dávila.
“Cualquier hombre que tenga control sobre las armas y hable con periodistas desarmados, sin su voluntad, debe saber que su mera presencia, su mera palabra puede representar una amenaza potencial. Es, de facto, una violación de la libertad.“, agregó el presidente en Twitter.
Mientras tanto, el Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) rechazo “categóricamente la intimidación hecha por el comandantede la guerrilla contra los periodistas.
(Ver: Así impactarían los diálogos de paz en el clima de negocios en Colombia).
“Exhortamos al ELN y demás grupos armados que se encuentran en negociaciones de paz con el Gobierno o sometimiento a la justicia, a cesar las amenazas, intimidaciones y hostigamientos a la prensa“, dijo la agencia en un hilo de Twitter.
Crisis en las negociaciones de paz
El pasado viernes 31 de marzo de El Gobierno admitió que las negociaciones de paz con el ELN están en crisis y pidió a los guerrilleros que digan si están utilizando las conversaciones para fortalecerse o si tienen una voluntad real de poner fin al conflicto armado.
Esto luego del ataque perpetrado el miércoles de la semana pasada por ese grupo en el departamento de Norte de Santander que dejó nnueve soldados muertos y nueve heridos.
Pese a ello, el Gobierno no piensa levantarse de la mesa de negociaciones que ya ha realizado dos rondas, una en Caracas y otra en Ciudad de México, y el tercero se instalará después de Semana Santa en La Habana.
En eso atentado con explosivos y disparos de fusil en Guamalito, corregimiento del municipio de El Carmen (Norte de Santander), fallecieron dos suboficiales y siete soldados que cumplían su servicio militar, y resultaron heridos otros nueve soldados.
EFE