Una Oferta Pública Inicial (IPO) es una forma de buscar valor en el mercado de valores para la empresa y sus accionistas, además de abrir la posibilidad de que lleguen nuevos inversores.
Por lo que Citi debe comenzar a realizar los procesos regulatorios para realizar la OPV en el plazo acordado.
¿Qué pasos tiene que seguir Banamex para salir a bolsa?
Lo primero es que Citigroup divide el negocio en dos partes: Citi México y Banamex. Dado que los negocios operan por separado, Banamex tiene que encontrar una casa de bolsa o un fideicomisario de colocación que lo ayude a cotizar.
“Se debe contar con la asesoría de un intermediario colocador y ese intermediario hará una valoración de acuerdo a los flujos”, dijo Almudena Ruíz, directora de Gestión de Renta Variable de Finamex.
Toda empresa que quiera ingresar al mercado de valores tiene que cumplir con ciertos requisitos como ciertos años de operación, cumplimiento de estándares financieros internacionales en sus esquemas contables, utilidades positivas en los últimos años y un órgano de gobierno corporativo, explicó Gerardo Aparicio, director de finanzas cultura en la BMV.
El especialista agregó que las empresas que aparecen en una oferta pública inicial no tienen por qué ser grandes, de hecho gracias al financiamiento que se obtiene en la bolsa de valores es como crece la empresa. “Si se cumplen los requisitos legales, se puede hacer una oferta pública inicial y ser una empresa de condiciones globales”, explicó.
Con la salida a bolsa de Banamex, no solo los inversionistas mexicanos podrán comprar acciones del banco, sino también los inversionistas globales.
¿Cómo se determina el precio de una empresa en el mercado de valores?
En este caso, Banamex tendrá que buscar la asesoría de un intermediario que le ayude a decidir el mejor momento para salir en una OPI.
Este intermediario también ayudará al banco a fijar el precio al que comenzará a cotizar en Bolsa. Banamex debe buscar la ayuda de un colocador en otra institución financiera, aunque también puede utilizar su propia casa de bolsa, Accival, sin que esto represente un conflicto de interés. Usar su propia Casa de Bolsa ayudaría a ahorrar en comisiones.
Antes de salir a bolsa, Banamex debe realizar un roadshow o evento en el que exprese a los inversionistas las perspectivas futuras del negocio con el fin de atraer recursos.
¿Qué implica para el inversor?
Las casas de bolsa analizarán la empresa, sus expectativas de crecimiento, los catalizadores del crecimiento, así como su valoración.
“Lo que se hace es ver otras empresas del sector que ya cotizan en bolsa y compararse con la empresa que se va a ir”, añade Ruiz.
El experto dijo que a las perspectivas se suman los factores de competencia en el sector, la situación económica y las perspectivas para ese mismo sector.