Tras el anuncio de la decisión positiva condicional sobre la integración de las aerolíneas Avianca y Viva por parte de la Aeronáutica Civil, los terceros interesados en el proceso (que tenían hasta el 4 de abril para presentar sus recursos sobre la determinación), hicieron públicos sus comentarios al respecto. . Wingo por su parte pide reevaluar la asignación de ‘slots’ en el aeropuerto El Dorado para brindar un acceso competitivo en el mercado.
(Lea: Latam apela decisión de integración entre Viva y Avianca).
En el comunicado de presentación del recurso, reiteró la importancia de las medidas de remediación estructural en este proceso de integración, para proteger la competitividad del mercado.
Y si bien, para la aerolínea morada, las remediaciones incluidas cumplen parcialmente con el objetivo de proteger y promover la competencia en el mercado aéreo colombiano en relación al acceso a infraestructura aérea esencial para la prestación del servicio, como son los ‘slots’ en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, considera necesario analizar la forma en que se distribuyen.
(Lea: JetSmart también interpuso recurso por integración de Avianca y Viva).
“Previo a la pretendida integración, ya existía en El Dorado una importante concentración de slots de cabecera de Avianca. En ese sentido, es necesario evaluar medidas que garanticen un acceso competitivo y eficiente a los ‘slots’ de este aeropuerto para que la se materialicen los beneficios esperados de la competencia económica”, dice.
De este modo, ha pedido a la Aeronáutica Civil que considere en las remediaciones finales un control “más estricto” en la asignación de franjas horarias de alta demanda, que asegure la participación democrática de todos los operadores. También solicitan la aplicación de medidas similares en otros aeropuertos de Colombia que sufren de congestionamiento como el José María Córdova en Medellín.
(Lea: Avianca solicitó “modificaciones menores” para integrarse con Viva).
“Si bien los remedios previstos en la resolución que aprueba la integración entre Avianca y Viva Air están orientados a proteger y promover la competencia en el mercado aéreo colombiano, es necesario exigir mayor rigor en la asignación de slots en los congestionados El Dorado de Bogotá y en el Aeropuerto José María Córdova que da servicio a Medellín, esto con el fin de evitar que las empresas involucradas en la supuesta integración limiten el acceso de otros operadores a ciertas franjas horarias que actualmente se encuentran congestionadas por ellos mismos”, concluir.
PAULA ANDREA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio